LA VARICELA

¿Qué es la Varicela?
La varicela es una infección viral en donde la persona presenta ampollas en todo el cuerpo, este virus se da principalmente en niños menores de 15 años de edad que La mayoría de los casos se da en niños menores de 15 años de edad, pero también puede observarse en niños más grandes y adultos.
La varicela se puede contagiar muy fácilmente a otras personas desde el día 1 al 2 antes de que se presenten las ampollas hasta que se forme las costras. El contagio puede darse directa e indirectamente, por tocar los líquidos de una ampolla de varicela, si alguien con varicela tose o estornuda cerca.
La enfermedad es con frecuencia leve, aunque pueden ocurrir complicaciones serias.
No es muy probable que los niños cuyas madres hayan tenido varicela o hayan recibido la vacuna contra esta enfermedad la contraigan antes de cumplir 1 año de edad. Si la contraen, a menudo tienen casos leves, lo cual se debe a que los anticuerpos de la sangre de sus madres ayudan a protegerlos.
Los niños de menos de 1 año cuyas madres no han tenido varicela o no han recibido la vacuna pueden contraer una varicela grave.
Síntomas de la Varicela
La mayoría de los niños con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que aparezca el sarpullido:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Falta de apetito
El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. En la mayoría de los casos, el niño presentará de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel.
Las ampollas frecuentemente se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo. Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los párpados. Los niños con problemas cutáneos, como eccema, pueden presentar miles de ampollas.
La mayoría de las ampollas de varicela no dejarán cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias a causa del rascado.
Prevención
Debido a que la varicela es de transmisión aérea y muy contagiosa incluso antes de que aparezca la erupción, es difícil de evitar.
La única forma de prevenirlo es con la vacuna, contáctenos si piensa que su hijo pudo estar expuesto a esta enfermedad.
Es importante tomar medidas preventivas inmediatas.
Aplicar la vacuna poco después de la exposición aún puede reducir la gravedad de la enfermedad.